Páncreas
El
páncreas es una glándula digestiva accesoria, localizada detrás del estómago en
la cavidad retroperitoneal y por delante de la columna. Es un órgano
alargado, cónico. El lado derecho se llama cabeza, es la parte más ancha y se
encuentra pegada en la curvatura del duodeno. La parte cónica que está a la
izquierda de la cabeza se llama cuerpo, transcurre ligeramente hacia arriba. Su
porción final o cola, está en estrecha relación
con el bazo. Entre la cabeza y el cuerpo hay otra porción llamada cuello.
Irrigación
La mayor parte del
cuerpo del páncreas esta irrigada por la arteria esplénica. La cabeza, esta
irrigada por las pancreatoduodenales superiores, rama de la arteria
gastroduodenal y las pancreatoduodenales inferiores, ramas de la mesentérica superior.
Drenaje
Su drenaje se da a través de las venas pancreáticas, la mayoría
de ellas desemboca en la vena esplénica y algunas en la mesentérica superior de la vena porta. Sus vasos
linfáticos terminan en los nódulos pancreatoesplenicos que se encentran a lo
largo de la arteria esplénica. Algunos drenan a nódulos linfáticos pilóricos,
celiacos, hepáticos o mesentéricos superiores
El páncreas tiene
dos tipos de tejidos:
El tejido
exocrino
Secreta enzimas digestivas como el jugo pancreático de las células acinares. Estas enzimas son secretadas al duodeno a través de una red de conductos, el conducto pancreático principal que atraviesa todo el páncreas y el conducto accesorio, que se comunica con el principal.
Secreta enzimas digestivas como el jugo pancreático de las células acinares. Estas enzimas son secretadas al duodeno a través de una red de conductos, el conducto pancreático principal que atraviesa todo el páncreas y el conducto accesorio, que se comunica con el principal.
El tejido endocrino
Produce glucagón e insulina en los
islotes pancreáticos o de Langerhans y pasan directamente estas hormonas al torrente sanguíneo. El glucagón es una hormona peptídica, sintetizada
y secretada por las células alfa del páncreas. Su función es la de
aumentar el nivel bajo de azúcar en la sangre. La insulina es hormona principal que regula el metabolismo, es secretada por las β-células del páncreas. La principal función es la de mantener bajos los niveles de glucosa en sangre
No es común pero se puede tener tejido pancreático accesorio en
el estómago, duodeno e íleon. Este puede contener islotes por lo que se produce
glucagón e insulina
Problemas en el páncreas pueden conducir a muchos problemas de salud como:
Pancreatitis- inflamación del páncreas
donde las enzimas digestivas empiezan a digerir el mismo páncreas. Puede ser
aguda o crónica. Se trata con antibióticos o en casos más severos con una
pancreatectomia.
Cáncer pancreático- es una de las
causas más frecuentes de obstrucción extrahepatica del sistema biliar ya que
por sus relaciones se suele comprimir y obstruir el conducto colédoco, la
ampolla hepatopancreatica o ambas.
Diabetes tipo 1- células beta del
páncreas no producen insulina por una reacción del sistema inmunológico del
cuerpo contra estas células.
Diabetes tipo 2- el páncreas pierde
la capacidad de secretar suficiente insulina o hay resistencia celular a las acciones
de la insulina.
Fuentes
o
MOORE, K. Anatomía
con Orientación Clínica. 6° ed. Médica Panamericana-Sans Tache-Williams et
Wilkins, Buenos Aires. 1993.
Barret, K, Barman, S, Boitano, S,
Brooks, H. Ganong, Fisiología médica.
23° ed. McGraw Hill Lange. 2010.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario